Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2011

EXTREMA DERECHA: LA PROHIBICIÓN VS LIBERTAD DE PENSAMIENTO

El mundo tiene una batalla. Cada vez están más presentes en Europa y en el mundo los partidos de extrema derecha, lo cual atemoriza a la sociedad mundial, debido a los antecedentes presentados durante la II Guerra mundial y el régimen del tercer Reich en la Alemania Nazi. Sin embargo, una de las diatribas presentes en Europa y sobretodo en España es la idea de la prohibición de partidos que posean esta ideología. Sin embargo, se debe comprender que el termino “extrema derecha” contiene una inmensa diversidad de configuraciones ideológicas, por lo que no puede atribuírsele una única característica, ya que no existe un consenso que defina a todos los grupos enmarcados en el termino, sobretodo si se toman en cuenta las variaciones que han tenido a través de los años. Solo tienen en común el nacionalismo, el antiliberalismo, tradicionalismo, conservadurismo y el anticomunismo. La libertad de expresión es un derecho fundamental, el cual se contempla en la Declaración Universal de los Dere...

¿Amnistía para los presos de ETA?

La amnistía para los miembros de ETA habría que otorgarse dependiendo de los crímenes cometidos. Debería entablarse un proceso de investigación y evaluación mediante el cual se establezcan los parámetros básicos para permitir la revisión de las penas y a través de este mecanismo conseguir determinar qué delitos pueden ser perdonados. A través de este sistema de evaluación se pretende disolver aquellos paradigmas y crear un estado pleno de paz, otorgar la amnistía a los presos de ETA ayuda a consolidar el proceso de paz y a evitar la reincidencia en estos delitos. Para lograrlo, se debe realizar una clasificación de los delitos y según éstos, evaluar las posibilidades de amnistía y reducción de penas por los mecanismos que indica la ley. Delitos de sangre no deben ser perdonados, deben ser juzgados como la ley lo prescribe. Para garantizar el éxito del proceso de paz, primero se debe considerar a todas las partes como ganadoras: después de un alto al fuego debe procederse a ...

EL ERROR QUE CONLLEVO AL DESENLACE DEL 15-M

La protesta realizada el día 14 de junio en las afueras del Parlamento fue una estrategia por parte del Movimiento 15-M para evitar que los diputados se reunieran y así no pudieran decidir los nuevos recortes que se harían en el presupuesto autonómico. La intención era crear un cordón humano para evitar que los miembros del Parlamento pudieran acceder al pleno. Sin embargo, según declaraciones realizadas en el Diario “El Confidencial” el día 13 de octubre, una fuente anónima establecía que el movimiento iba a controlar estas acciones, ya que el impedir que los representantes políticos ejercieran su labor estaba tipificado como delito. Esto significa que el Movimiento ya tenía muy claro el hecho de que evitar que los parlamentarios se reunieran, se trataba de un acto ilegal y que además,   el actuar de manera incorrecta podría significar el desprestigio de la lucha. El punto base de esto, es que a los manifestantes no se les niega el derecho que tienen de protestar, por el contrari...

La prohibición del Burka

La prohibición del Burka no es más que otra manera de demostrar el paternalismo llevado a cabo por el mundo occidental, queriendo siempre buscar “mecanismos de protección” que ayuden a las culturas distintas de la nuestra a que se adapten a un mundo globalizado, sin importar las tradiciones o sin siquiera averiguar el significado que, en este caso, llevar el velo les atañe. La prohibición se basa en el recelo de determinar que para la mujer musulmana, el cubrirse es machista y humillante. Es un supuesto acto de obligación por parte de una sociedad considerada primitiva y menos evolucionada, lo que corresponde un retraso a nivel social en nuestros tiempos. Sin embargo, lo que es realmente humillante es atacar a esta población y a sus costumbres, violando sus libertades individuales y dejándolos sin opción alguna al momento de decidir si quieren o no llevarlo. Seguramente habrán personas que se favorecerán con esta ley, en caso de que su entorno les obligue a utilizarlo, pero no se est...